Quiénes somos

La Dra. Ana Luisa Romero Pimentel es psicóloga licenciada en Quebec, especializada en el trabajo con adultos que se enfrentan al duelo, la ansiedad, el agotamiento, el estrés postraumático y la depresión. Su objetivo es promover el bienestar emocional a través de un enfoque humanista e integrador, adaptado a las necesidades únicas de cada persona y su entorno cultural.

Tiene una amplia formación académica, incluyendo un doctorado en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Su práctica integra la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) con la perspectiva humanista, reconociendo la cultura y la identidad como elementos clave en el proceso psicoterapéutico.

Además de su trabajo clínico, la Dra. Romero es investigadora con publicaciones científicas en revistas revisadas por pares. Es conferenciante nacional e internacional sobre temas de salud mental y actualmente es delegada en Canadá de la Sociedad Interamericana de Psicología. Su trabajo tiende puentes entre la investigación y la práctica, garantizando que sus intervenciones se basen en las pruebas científicas más recientes.

Ella ofrece psicoterapia individual en español e inglés, proporcionando un espacio compasivo y de apoyo donde los clientes pueden desarrollar las herramientas emocionales necesarias para navegar el presente y entender su pasado. Ella cree firmemente que los momentos difíciles no tienen que ser enfrentados solos y se compromete a guiar a sus clientes hacia la resiliencia y el crecimiento personal.

Idiomas: Español e inglés

Ana Koehrmann es Terapeuta Especializada en Relaciones Humanas con formación en Psicología de México. Ella trabaja desde un enfoque humanista, viendo a cada persona como un individuo único con el potencial de crecer y transformar su vida.

Su objetivo es apoyar a los clientes en su viaje de autodescubrimiento y desarrollo emocional, proporcionándoles herramientas para mejorar sus relaciones y alcanzar el bienestar general.

Idiomas: Español, francés e inglés

Mayerlyn Arteaga Delgado tiene estudios en Psicología y un máster en Educación desde la Perspectiva de la Diversidad. Con más de 14 años de experiencia, ha dedicado su carrera a apoyar a individuos, familias y comunidades a través de un enfoque psicosocial compasivo e integrador.

Desde 2020, ha trabajado como Interventora Psicosocial, y en 2024, pasó a desempeñar el papel de Coordinadora, profundizando su compromiso de ayudar a las comunidades migrantes y a las personas afectadas por conflictos. Su trabajo se basa en la creencia de que cada persona tiene fortalezas únicas y la capacidad de adaptarse y prosperar, incluso frente a los desafíos.

A Mayerlyn le apasiona crear un espacio seguro y de apoyo en el que los inmigrantes puedan abordar los aspectos emocionales y psicológicos de su proceso de adaptación. Se centra en capacitar a sus clientes, ayudándoles a desarrollar recursos personales y factores de protección que promuevan el bienestar y un sentido de pertenencia en su nuevo entorno.

Idiomas: español, francés

Carol Vertiz Kroetzsch es una trabajadora psicosocial con formación en psicología de México y una carrera de más de 20 años de experiencia trabajando con diversas poblaciones, incluidos niños, adultos, personas con enfermedades crónicas y comunidades migrantes. A lo largo de su carrera, ha desarrollado un enfoque holístico que reconoce la importancia de la cultura en el bienestar emocional y los procesos de salud mental.

Tiene una amplia experiencia en la facilitación de talleres, integrando el arte como herramienta de autoconocimiento y apoyo. Su trabajo se basa en enfoques como la psicoeducación, la danzaterapia, la atención plena, la compasión y la comunicación no violenta, con el objetivo de crear espacios seguros para la autoexpresión. Su apoyo se centra en reforzar los recursos internos de las personas para superar los momentos difíciles y mejorar su bienestar emocional.

Su interés y compromiso profesional se centran en aplicar sus conocimientos a la salud mental, tanto a nivel individual como comunitario. A través de su trabajo, Carol busca contribuir al bienestar social creando espacios de escucha, apoyo y aprendizaje, particularmente en contextos de vulnerabilidad o cambios significativos.

Idiomas: Español, francés e inglés

Únete al equipo

¿Le apasiona tener un impacto significativo? Siempre estamos buscando profesionales dedicados para unirse a nuestro equipo. Si está comprometido con la prestación de una atención compasiva y culturalmente sensible y desea formar parte de un entorno dinámico y de apoyo, nos encantaría conocerle.

Explore oportunidades profesionales con nosotros y ayude a dar forma al futuro de la salud mental y el bienestar.

Dé hoy el primer paso

Reserve su cita hoy mismo para experimentar nuestros servicios de primera calidad. Nuestro equipo de expertos se dedica a ofrecer una atención personalizada y a garantizar su bienestar con evaluaciones y tratamientos exhaustivos.